Novedades más recientes de nuestra Cooperativa
Esto es lo más importante que pasó en los últimos días.
El Yogurito Misionero se extenderá a 25 de Mayo, Alba Posse y El Soberbio en el ciclo lectivo 2016
El positivo balance de la implementación realizada este año en 25 escuelas de Colonia Aurora, con 1600 alumnos incluidos en el programa impulsado por el Ministerio del Agro y la Producción junto a la CAUL permitió que se acuerde para el próximo año llegar a 7.600... leer másEnvasadora para sachets: Nuevo equipo, un gran logro
El presidente Federico Frank destacó un nuevo acuerdo con el ministerio del Agro y la producción de la Provincia que financiará la incorporación de una máquina envasadora de leche y yogurt en sachets para la planta de aurora. Este nuevo equipo significa una inversión... leer másLa planta de fruta abrillantada y envasado sigue produciendo
La recuperada fábrica de fruta abrillantada y otros dulces como así también encurtidos, entregó los últimos días otros 54 mil kilos de fruta en salmuera tal el compromiso asumido con empresas nacionales productoras de alimentos y también sigue produciendo fruta... leer másMás avances y preocupación
Todo el Honorable Consejo de Administración de nuestra Cooperativa pasa por un momento donde se mezclan la alegría porque está finalmente más cerca de concretarse el anillado de provisión de electricidad desde Aristóbulo del Valle por la ruta provincial 9. Pero al... leer másCrece la estación de piscicultura
El área de piscicultura de la CAUL sigue creciendo y ofreciendo los mejores alevinos para la producción piscícola de Misiones. La demanda constante y un equipo de trabajo que ya tiene la experiencia necesaria para garantizar la producción de las más variadas y... leer másFalta poco para que cambie la realidad de los cortes
Hace dos meses Aurora sufrió varios días de falta de suministro eléctrico por la rotura del viejo transformador que Emsa poseía en la zona y que finalmente fue cambiado por otro que triplica la potencia garantizando la energía necesaria por décadas si de potencia se... leer másVisita de Francia y llegada del nuevo acoplado tanque
Un camión tanque de la CAUL con capacidad de más de seis mil quinientos litros traer leche para reforzar la producción de quesos, yogures y dulces. Pero desde los primeros días del mes de octubre tendrá un acoplado tanque de 15.500 litros que fue comprado en Rafaela,... leer másContinúan inversiones e inicia producción de fruta abrillantada
El presidente de la entidad, Federico Fredy Frank, destacó que se sigue invirtiendo en mejorar las instalaciones, equipos y procesos de la planta de dulces y encurtidos de Colonia Aurora. “Aunque no con la celeridad que deseábamos se sigue trabajando en mejorar la... leer másCAUL en la Feria Forestal
Nuevamente la Cooperativa presentó con éxito sus productos en la gigantesca Feria Forestal Argentina realizada en el Centro del Conocimiento de Posadas. Miles de personas pudieron conocer más sobre nuestros productos, el trabajo de nuestros socios, la cuenca lechera,... leer másGrave crisis afecta al sector de las Cooperativas eléctricas
No estamos ajenos al momento de inflación que nos aqueja en los últimos años.
%
Transformadores de 5kw
%
Combustible (Gasoil)
%
Cables para conexiones
%
Postes de madera impregnada
%
Sueldos de un empleado promedio
GRAVE CRISIS ECONOMICA PARA LAS COOPERATIVAS
Para entender esta situación, se deben analizar dos puntos fundamentales:
1- El primero, LA GRAN CRISIS INFLACIONARIA que sufre constantemente nuestro país, y que como institución cooperativa, se ve reflejada en los costos que se deben absorber; y que los usuarios no podrían ni deberían afrontar.
Algunos ejemplos de ello se observan en los precios de elementos fundamentales para el funcionamiento de la cobertura eléctrica, como ser:
– Transformadores de 5 Kilovatios que en el año 2000 costaban $ 200, en 2013 cuestan $ 5.258. 2529 %
– Cables que en el año 2000 costaban $ 0,34 el metro, en 2013 cuestan $ 11,75. 3360 %
– Gasoil que en el año 2000 costaba $ 0,56 el litro, en 2013 cuestan $ 7.52. 1243 %
– Postes que en el año 2000 costaban $ 32.99, en 2013 cuestan $ 283.20 760 % (POSTES)
– Sueldos promedios del año 2000 $ 1186, en 2013 son de $ 8847. 645%
Sin embargo las tarifas de luz, subieron solamente un 90% desde el 2000 hasta acá, y eso hace que sea imposible la subsistencia económica de las cooperativas eléctricas, ya que éstas reciben un 80 u 85 por ciento de sus ingresos desde la energía. Por esa razón los números se resienten, al no poder trasladar los costos al usuario.